Los lípidos
Para muchas personas tomarse un buen café acompañado de rebanadas crujientes de pan tostado no es una delicia completa si esas rebanadas no están untadas con un poco de mantequilla. Esta última es un alimento rico en lípidos y por tanto muy energético, cuyo consumo excesivo aumenta el nivel de colesterol en sangre, con el riesgo que ello conlleva para la salud. La mantequilla es rica en ácidos grasos y además en vitaminas liposobles como la A, D y E; de estos ácidos grasos, la mayoría son saturados y propician la formación del colesterol. Los lípidos son un grupo químicamente muy diverso, cuya característica común es la insolubilidad en agua. Sus funciones biológicas son también diversas; en muchos organismos, las grasas y los aceites son las principales formas de almacenamiento energético; los fosfolípidos, los glicolípidos y el colesterol son componentes de las membranas biológicas; otros lípidos, presentes en menor cantidad, tienen una intensa actividad biológica, como algunas hormonas y vitaminas.
Índice del artículo






Citar como:
